En esta entrada al bog hablamos de marcha idiopática de puntillas. Explicamos sus causas y todo lo que necesitan saber los padres y médicos sobre la evolución y el tratamiento.
Los comportamiento autolesivos son trastornos conductuales caracterizados por comportamientos anormales realizados con la intención de autolesionarse físicamente, mediante un grupo variable de acciones repetitivas autodirigidas como morder, golpearse en la cabeza, cara o extremidades, arrancarse el cabello…etc.
En esta nueva entrada analizaremos sus principales causas, los factores de riesgo que condicionan su aparición en trastornos del neurodesarrollo y su tratamiento
En esta nueva entrada profundizamos en las diversas opciones terapéuticas disponibles para los trastornos del espectro autista (tea), tanto farmacológicas como no farmacológicas.
En esta entrada al blog hablamos de la evidencia disponible en torno al incremento del riesgo de malformaciones estructurales congénitas y del neurodesarrollo que tienen los fetos expuestos a ácido valproico durante el embarazo.
La homeopatía en una pseudo terapia incluida dentro de las mal denominadas “medicinas alternativas o complementarias”. En esta entrada describimos la base de la homeopatía, la evidencia disponible y nuestra recomendación al respecto.